Las gravillas se obtienen de los bancos de sedimentación, zonas de antiguos rellenos marítimos y aluviales así como de orillas marítimas. Este material es generalmente de roca de granito, caliza arenisca cuarzo y dolomita. El movimiento de la correntada en los lechos donde se origino llevo a que no tenga aristas o a la redondez de su forma, lo que le da ventajas en aplicaciones técnicas como los sistemas de filtración.
Las gravillas ya sean de canto rodado marino o cuarzosas, son materiales filtrantes ideales para los pozos de agua. Más información en Grupo Consiglieri..
Beneficios de la Gravilla
La dureza, densidad y resistencia a los ácidos de este material optimizan su uso en los sistemas de filtración hidráulica.
La redondez de la grava facilita el acomodo durante su instalación homogenizando su densidad y disrribucion en el soporte del lecho filtrante.
Los cantos alisados y redondos disminuyen la resistencia al paso de fluidos.
La grava de canto rodado es un material abundante en la naturaleza pudiéndose obtener medidas diversas de acuerdo al diseño del sistema de filtración.